ppv
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121Fecha
Miércoles a viernes. Del 26 al 28 de octubre de 2022.
Horario
De 9:00h a las 23:00h
¿Dónde están las personas migrantes y racializadas en la industria cultural?
Esta es la pregunta que, después de su participación en la anterior edición del Encuentro, se hacía −y nos hacía− Paloma Chen en un reportaje de investigación publicado en La Marea en diciembre de 2021 que intentaba indagar en las razones de esa dolorosa ausencia. Y expresaba, como conclusión de sus pesquisas, que: La forma de racismo más presente en el sector cultural es hacer ver que no existen. Pero existen, y con sus prácticas están descolonizando la cultura…
Frente a la invisibilización, visibilizar, y tratar de quebrar esa forma, suave y sutil tantas veces, de violencia que oculta y, con ello, niega al diferente: esa es la propuesta que ponemos encima de la mesa en esta nueva edición del Encuentro Cultura y Ciudadanía. Ahora bien, seguramente, jamás, en el equipo de Cultura y Ciudadanía nos hemos sentido tan desnudos en el abordaje del “asunto” −¿cómo alcanzar la legitimidad, entender el estado, los estados de ánimo, aproximarse a los puntos de vista, acertar con el lenguaje…?− sobre el que se cimienta, cada edición, el programa del Encuentro. El ejercicio de empatía para ubicarnos, entender, enunciar y sugerir determinadas de pensamiento, investigación y programación ha sido en esta
edición, si no estéril, sí cuando menos insuficiente, o precario. Era imposible, probablemente, pretender ir mucho más allá.
Sigue aquí el programa