Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ppv domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121
CCEMalabo - CCE Malabo

CCEMalabo

Encuadrados en la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas, la Red de Centros Culturales de la AECID está constituida por 13 Centros Culturales, 6 Centros Asociados y más de 100 Embajadas que realizan actividades en todo el mundo. Constituye de esta forma un espacio para la oferta cultural y la difusión de la cultura española en el exterior, además de ser un agente de cooperación para el desarrollo.

Su creación fue consecuencia de la expiración del patronato que regía el funcionamiento del antiguo Centro Cultural Hispano Guineano. El edificio actual fue inaugurado el 15 de febrero de 2003. El CCEM está ubicado en el barrio de Caracolas, en la carretera del aeropuerto, cercano al centro de la ciudad.
Las líneas de acción más destacadas del trabajo del CCEM se centran en la promoción de la cultura como germen para el desarrollo pues es consciente de su papel primordial para lograr una población formada, librepensadora, cohesionada y con mayores oportunidades profesionales. Por esta razón se trabaja para incentivar el estudio, los hábitos de consumo de productos culturales y para capacitar a los creadores y gestores culturales locales. Igualmente se trabaja en la recuperación y salvaguarda del patrimonio cultural local, velando por la divulgación y puesta en valor de las tradiciones de las distintas etnias, el patrimonio mueble e inmueble, así como por la sostenibilidad medioambiental.

La formación es uno de los pilares sobre los que se articula la labor del CCEM favoreciendo el establecimiento de un tejido cultural estable. Se busca así que forme parte activa en la economía del país sin perder su identidad y potenciando el desarrollo humano sostenible a través del equilibrio medioambiental, el bienestar de la ciudadanía y la prosperidad económica y cultural.