ppv
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121Fecha
Del 18 de julio al 15 de noviembre de 2019.
Horario
09:00 h - 21:00 h (GMT+1)
Nuestra historia reciente tiene como cronistas excepcionales a los ingeniosos Mingote, Máximo, Cebrián, Chumy Chúmez y muchos otros que, con sus viñetas, plagaron los periódicos de humor cultural, sobre asuntos como la ciencia, el arte, el deporte, la infancia o el amor. También, ese humor gráfico ha servido para reírnos y sobrellevar una realidad en tiempos difíciles.
Coincidiendo con la celebración del Premio Iberoamericano de Humor Gráfico Quevedos 2018 la AECID presenta una exposición con 44 viñetas cómicas originales de varios dibujantes destacados que se reprodujeron en la revista Mundo Hispánico desde 1948 a 1960.
Se trata de mostrar una panorámica breve, pero reveladora, de las actividades de estos creadores multidisciplinares a través de un conjunto de dibujos y objetos diversos que se han añadido con el objetivo de enseñar al público el genio creativo de estos quince artistas, maestros del humor español y que, aún siendo muy populares en la prensa en los años del franquismo, pasaron inadvertidos en los estudios y tesis universitarias hasta finales del siglo XX, momento en que su trabajo fue calificado de género periodístico.
La Revista Mundo Hispánico, cuyo archivo se conserva en la Biblioteca Hispánica de la AECID, fue una publicación que se convirtió, durante 30 años, en un instrumento de difusión de la política cultural de España en Hispanoamérica. Dividida en varias secciones, esta revista de lujo presentaba textos ilustrados por grandes dibujantes y reportajes con abundantes fotografías, además, incluía viñetas y tiras humorísticas, caricaturas e historietas de las firmas más destacadas de su época, por consejo, en alguna ocasión, del gran dibujante Enrique Herreros (Madrid, 1903-1977).
¿Dónde?
CCEM
Organizamos con:
Biblioteca Hispánica de la AECID
Más información:
Más actividades
Relacionados