ppv
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121Horario
15:00 - 20:00h
CONVOCATORIA
Gestión y valorización del patrimonio cultural y turismo sostenible
Los Centros Culturales de España en Bata y Malabo ofrecen la formación ACERCA “Gestión y valorización del patrimonio cultural y turismo sostenible”, impartida por el experto Jordi Tresseras Juan.
La formación tiene como objetivo proporcionar a los participantes los recursos y herramientas necesarias para la gestión y puesta en valor del patrimonio cultural, enfocándose en su potencial como motor de desarrollo económico a través del turismo. La formación abordará la importancia de promover un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Objetivos del Curso
Fomentar la conexión de la comunidad con su patrimonio cultural: Facilitar que los participantes reconozcan, valoren y disfruten su patrimonio cultural, promoviendo un sentido de pertenencia y aprecio por su identidad cultural.
Impulsar el patrimonio como motor de desarrollo sostenible: Destacar la importancia del patrimonio cultural en la generación de oportunidades económicas y el crecimiento del turismo sostenible, alineando la preservación cultural con el desarrollo local y la responsabilidad ambiental.
Contenidos y Aprendizaje:
Herramientas de gestión: Se enseñarán técnicas para manejar el patrimonio cultural como un recurso para el desarrollo cultural, social y turístico.
Puesta en valor del patrimonio: Los asistentes aprenderán metodologías para valorar y resaltar el patrimonio cultural.
Diseño de soportes: Se desarrollarán habilidades para crear materiales y plataformas digitales que faciliten la difusión del patrimonio cultural.
Elaboración de productos turísticos: Se capacitará en la creación de experiencias y productos de turismo cultural y creativo que enriquezcan la oferta turística.
Importancia de los sellos patrimoniales: Se explicará cómo los reconocimientos de entidades como UNESCO, FAO y OEI pueden abrir oportunidades para el desarrollo y la cooperación internacional.
Este curso no solo busca fortalecer el conocimiento sobre el patrimonio cultural, sino también fomentar un enfoque responsable que garantice su preservación y su contribución al bienestar de las comunidades locales.
¿A quién está dirigido?
Estudiantes de grado y profesionales vinculados/as a la preservación del patrimonio cultural, a la gestión cultural y a la gestión de turismo, así como cualquier persona interesada.
¿Cuándo y dónde se impartirá?
En el Centro Cultural de España en Bata desde el lunes 4 al viernes 8 de noviembre de 15 a 20 h.
En el Centro Cultural de España en Malabo desde el lunes 11 al viernes 15 de noviembre de 15 a 20 h.
¿Cómo te puedes inscribir?
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN BATA
Publicación de la convocatoria: 23 de octubre
Fecha límite de inscripción: 30 de octubre
Comunicación de la selección de participantes: 31 de octubre
Para inscribirte debes rellenar el formulario de inscripción:
– Puedes descargarlo en este enlace y enviarlo por correo electrónico a comunicacion.bata@aecid.es
– O puedes completarlo presencialmente en la conserjería del CCE Bata de 8:30 a 20:30 h.
CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA EN MALABO
Publicación de la convocatoria: 23 de octubre
Fecha límite de inscripción: 7 de noviembre
Comunicación de la selección de participantes: 8 de noviembre
Para inscribirte debes rellenar el formulario de inscripción:
– Puedes descargarlo en este enlace y enviarlo por correo electrónico a comunicacion.ccemalabo@aecid.es
– O puedes completarlo presencialmente en la conserjería del CCE Malabo de 9:00 a 21:00 h.
Será impartido por:
Jordi Tresserras Juan
Experto en gestión del patrimonio y turismo culturales y creativo, Jordi Tresserras Juan es además Doctor en Geografía e Historia de la Universitat de Barcelona. Desde 1999 es profesor en el Programa de Gestión Cultural de la Universidad de Barcelona y desde 2012 es director de LABPATC, el Laboratorio de Patrimonio Cultural, Creatividad y Turismo Cultural, Universitat de Barcelona y de IBERTUR – la Red de Patrimonio, Turismo y Desarrollo Sostenible. Fue profesor adjunto de turismo cultural en el Centro de Estudios para América Latina y el Caribe de la Universidad de Nueva York (2001).
Actualmente es profesor visitante en la Maestría y el Programa de Doctorado en Gestión del Patrimonio y Turismo de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbona y en el Programa de Postgrado de Gestión Cultural de la Universidad Andina Simón Bolívar. Jordi Tresserras también trabaja en organismos internacionales (Consejo de Europa, la Comisión Europea, BID, OIT-ONU, OEI, SEGIB, SICA, la UNESCO, la OMT, el Banco Mundial) y en organismos de cooperación nacional (AECID, Alliance Française, Cooperazione italiana allo Sviluppo, Cooperación Suisse, GIZ, HIVOS, JICA). Además, es miembro de la Red UNITWIN de la Cátedra UNESCO de Cultura, Turismo y Desarrollo, la Red Universitaria del Instituto Europeo de Itinerarios Culturales y la Red de Clubs de Cultura y Turismo Gastronómico en el Consejo de Promoción Turística Catalán.
Programa:
Módulo 1. Las listas y reconocimientos patrimoniales y de turismo sostenible por parte de organismos internacionales: UNESCO, FAO, ONU Turismo y OEI.
Módulo II. Patrimonio y turismo cultural: una mirada desde la Agenda 2030 y los 17 ODS.
Módulo III. La tecnología aplicada a gestión y valorización del patrimonio y el turismo cultural.
Módulo IV: Taller de patrimonio cultural y turismo sostenible: identificación de experiencias y buenas prácticas y fortalecimiento y desarrollo de proyectos.
Esta formación es gratuita y recibe el apoyo del programa ACERCA de Capacitación para el Desarrollo en el Sector Cultural de la AECID, cuyo objetivo es contribuir a la profesionalización del sector cultural en Guinea Ecuatorial.
Organizamos con:
Centro Cultural de España en Bata
Colaboramos con:
ACERCA