Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ppv domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121
CICLO MICROTEATRO POR LOS DEMÁS: CONVOCATORIA A OBRAS DE MICROTEATRO 2025 - CCE Malabo

CICLO MICROTEATRO POR LOS DEMÁS: CONVOCATORIA A OBRAS DE MICROTEATRO 2025

Fecha

Del 9 al 30 de mayo de 2025.

Horario

09:00 - 20:00h

 

 

CICLO MICROTEATRO POR LOS DEMÁS

CONVOCATORIA A OBRAS DE MICROTEATRO 2025

 

 

I. FUNDACIÓN ANESVAD

Con una trayectoria de más de 50 años comprometidos con el Derecho a la Salud de todas las personas, desde Fundación Anesvad nos centramos en aquellas en situación de mayor vulnerabilidad.

Impulsamos proyectos que garanticen el acceso a la salud en África buscando el mayor impacto y la mayor sostenibilidad para, un día, no tener que existir.

Defendemos que la salud no es solo la ausencia de enfermedades, sino el completo bienestar físico, mental y social.

Nuestro foco son las personas que el mundo parece haber olvidado, las que sufren enfermedades olvidadas. Dolencias que afectan a más de 1.000 millones de personas y que, si bien rara vez son mortales, envuelven a quienes las padecen en una vida de pobreza y falta de salud que les impide salir adelante.

Nuestra causa son aquellas enfermedades que dejan un rastro visible para siempre, las Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) de la piel, como la úlcera de Buruli, la lepra, el pian o la filariasis linfática.

Trabajamos en los lugares más olvidados del planeta, en África subsahariana, en países como Togo, Costa de Marfil, Ghana, Benín, Liberia y Camerún.

 

II. MICROTEATRO POR LOS DEMÁS

Fundación Anesvad y Microteatro inicia su camino juntas en el año 2013, promoviendo el ciclo de Microteatro por los demás, convencidas de que el teatro es una herramienta muy útil para trasladar la realidad compleja a la que muchas personas de contextos olvidados se enfrentan día a día.

Desde entonces han pasado 11 ediciones y llegamos al 2025 con el deseo de celebrar su 12ª edición.

Es por ello que lanzamos la presente convocatoria a obras de microteatro bajo el lema “Agua que sanay que pondrá un foco especial en la importancia de un medioambiente saludable y unos sistemas dignos de agua y saneamiento para eliminar las Enfermedades Tropicales Desatendidas en África Subsahariana.

 

III. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

A través de la expresión artística del microteatro, de una forma innovadora, con un tono optimista y en colaboración con el sector cultural estatal, se busca conectar con la ciudadanía y buscar su compromiso, con la defensa del Derecho a la Salud y especialmente con acabar con los factores que ahondan en la pobreza y las desigualdades que provocan las Enfermedades Tropicales Desatendidas, objeto de la misión de Fundación Anesvad.

Para tal fin se precisa contar con 8 obras de microteatro escritas e interpretadas en castellano.

Las obras seleccionadas serán financiadas para su producción y representación pública en las siguientes fechas:

30 de septiembre a 12 de octubre en Madrid

16, 17 y 18 de octubre en Bilbao.

III.A. LAS GARANTIAS DE UN MEDIOAMBIENTE SANO

La OMS establece que el consumo diario de agua para cubrir las necesidades higiénicas básicas y la higiene alimentaria básica debería ser de 50 litros por persona al día. Sin embargo, diversas circunstancias —geográficas, políticas, climáticas— hacen que este mínimo sea inalcanzable para 2.000 millones de personas en todo el planeta (3.600 millones si hablamos de un acceso saneado, continuado y seguro).

En ese marco, y si tenemos en cuenta el cambio climático, la situación en África Subsahariana es particularmente compleja y puede serlo aún más en los próximos años, pues según un informe elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, los dos grados de media que podría subir la temperatura en el planeta en las próximas décadas llegarían a cuatro en esta región. Urge, pues, anticiparse todo lo posible para evitar esta degradación y su principal síntoma: la sequía.

Solo el 0,5 % del agua de la Tierra es agua dulce aprovechable y accesible. Frente a este dato implacable, y desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce la necesidad de destacar la importancia de este recurso y trabaja en medidas concretas para abordar la crisis mundial del agua y apoyar la consecución del sexto Objetivo de Desarrollo Sostenible de cara a 2030.

El Objetivo en cuestión, formulado por el Grupo de Trabajo Abierto de las Naciones Unidas, plantea una misión ambiciosa, pero viable, para los dos próximos decenios: “Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos”. Este objetivo, considera el Grupo, puede alcanzarse mediante la aplicación de cuatro principios:

·         Separar el agua potable de las aguas residuales.

·         Facilitar el acceso al agua potable y tratarla para eliminar contaminantes químicos y biológicos.

·         Proteger y recuperar los ecosistemas de agua dulce.

·         Salvaguardar el acceso al agua y el uso del agua.

Asegurar acceso a agua limpia no es un imposible. A través de programas de Agua, Saneamiento e Higiene (WASH), es posible llevar agua limpia y mejorar las condiciones de salud en lugares donde antes era solo un sueño. La estrategia WASH es una intervención crítica que puede prevenir enfermedades y salvar cientos de miles de vidas al año. Es esencial no solo para prevenir enfermedades comunes, como las diarreicas, sino también para reducir la transmisión de ETD de la piel, que afectan a más de mil millones de personas en las regiones más empobrecidas del planeta.

En Fundación Anesvad, trabajamos para hacer del derecho al agua limpia y a la salud una realidad, y creemos que, con el apoyo adecuado, este derecho está al alcance de cada persona. Invertir en agua limpia y en programas de WASH no solo mejora la salud, sino que también permite a las personas vivir sin miedo, estudiar, trabajar y construir un futuro digno. 

III.B. RECURSOS SOBRE INICIATIVAS DE FUNDACIÓN ANESVAD

Sobre Microteatro por los demás

Sobre WASH

Sobre programa AWA

Sobre Fuentes que enferman

El jabón y el camino hacia la higiene

La historia de Azeh Awambeng

La doctora Lydia Mosi y la importancia del acceso a agua limpia para evitar las ETD

Agua que sana: el caso de la minería Galamsey | ANESVAD

IV. REUNIÓN INFORMATIVA

El 2 de abril las 12.00 horas se realizará de manera presencial en Madrid y online vía reunión en Teams, dónde se resolverán las dudas que pudieran derivarse e informar ampliamente del tema a tratar con personal de Anesvad con experiencia sobre terreno. Para participar en dicha reunión se deberá enviar un email indicando nombres y apellidos de la persona participante a microteatroporlosdemas@anesvad.org. En respuesta se le hará llegar el enlace a la reunión para quien precise asistir de manera online. Si te interesa escribir una de nuestras historias no deberías perderte esta charla. Si no pudieras asistir, puedes escribirnos igualmente, para mandarte la charla grabada posteriormente, si es posible.

 

V. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

El plazo de presentación de propuesta finalizará el 30 de junio (incluido) de 2025.

El dossier deberá contener: Texto, propuesta escenográfica, biografía de la persona autora y del equipo artístico (dirección e intérpretes).

Se valorará especialmente las obras cuya autoría e interpretación estén ejercidas por mujeres de orígenes culturales africanos.

El envío de propuestas se realizará a: tuespectaculo@microteatro.es

 

VI. RESOLUCIÓN Y COMUNICACIÓN

La toma de decisión de las obras seleccionadas se realizará conjuntamente entre Microteatro y Fundación Anesvad.

Para la resolución de dudas, durante el plazo de apertura de la presente convocatoria podrá contactarse con tuespectaculo@microteatro.es

La resolución y comunicación de las obras seleccionadas se realizará antes del 15 de julio de 2025.

Más actividades

mayo 2025

lu ma mi ju vi sa do
28 29 30 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 1