Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ppv domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121
Hacia una cultura sostenible - CCE Malabo

Hacia una cultura sostenible

Formación en desarrollo sostenible para el sector cultural

Cierre de inscripciones

21 de octubre de 2022

Publicación listado de admisión

8 de noviembre de 2022

La pandemia y las crisis climática, económica y social definen un nuevo panorama para el ecosistema cultural. En este contexto cabe preguntarse ¿qué papel juega la cultura en el nuevo contrato social y en el marco de la Agenda 2030? A lo largo de cinco sesiones y de la mano de especialistas en Cultura y Agenda 2030, profundizaremos en los retos y en cómo incorporar la dimensión cultural al desarrollo sostenible en nuestra práctica profesional.

  • Módulo 1. La contribución de la cultura al desarrollo sostenible. Lunes, 14 de noviembre.
  • Módulo 2. Bases para adoptar el enfoque sostenible en el sector cultural. Jueves, 17 de noviembre.
  • Módulo 3. Cómo elaborar un plan de acción. Lunes, 21 de noviembre.
  • Módulo 4. Prácticas inspiradoras. Jueves, 24 de noviembre.
  • Módulo 5. El diseño de un proyecto cultural sostenible. Lunes, 28 de noviembre.

Programa completo

Horario: 11h. (México, Perú) / 13h. (Argentina, Paraguay) / 17h. (España)

 

El curso tiene una duración de 15 horas distribuidas en 5 módulos de tres horas cada uno. La metodología tiene un enfoque teórico-práctico que combina intervenciones de distintos expertos, con debates, presentaciones de casos inspiradores contados por sus protagonistas y dinámicas prácticas.

Gratuito con inscripción y selección previa (formulario).

 

Objetivos

  • Ofrecer una formación inicial acerca de los antecedentes, reflexiones y relaciones entre cultura y desarrollo sostenible.
  • Incorporar la cultura en la Agenda 2030, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las distintas formas de implementación actuales.
  • Facilitar a los profesionales del sector herramientas útiles y adaptadas que les permitan adoptar un enfoque sostenible e incorporar criterios e indicadores de sostenibilidad.
  • Integrar la dimensión de desarrollo sostenible en el diseño de proyectos culturales.
  • Promover una gestión cultural más sostenible y animar a las instituciones y agentes de la cultura a asumir su responsabilidad en la consecución de la Agenda 2030.
  • Incorporar buenas prácticas de la mano de agentes culturales y actores de la administración pública que ya están trabajando en la intersección de la cultura y el desarrollo sostenible.

 

Público destinatario

  • Gestores culturales del sector público, privado e independiente.
  • Promotores, programadores, compañías, creadores, artistas, intérpretes, etc.
  • Docentes y estudiantes de carreras artísticasy ámbitos relacionados.
  • Representantes de organizaciones y asociaciones vinculadas al sector cultural.
  • Agentes culturales en general.

Más actividades

abril 2025

lu ma mi ju vi sa do
31 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1 2 3 4