ppv
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/ccemalab/www/wp-includes/functions.php on line 6121HENDERE Y LA CRISIS DEL CORONAVIRUS nace para ofrecer a las niñas y niños, a sus familias y al profesorado un recurso para abordar educativamente desde la perspectiva de ciudadanía global, las nuevas situaciones a las que nos enfrentamos generadas por la crisis del coronavirus.
Gracias al altruismo y dedicación del grupo de docentes autores de “Hendere y el derecho a la Edu-cación,. Los ODS en la escuela”, el Programa Docentes para el desarrollo de la AECID y el MEFP pone en marcha este nuevo proyecto.
Esta publicación pretende hacernos reflexionar acerca de la necesidad de un cambio en nuestras actitudes personales y como sociedad, teniendo como referente la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS en adelante), y el cuidado del planeta.
La obra completa consta de cinco capítulos y en cada uno de ellos la protagonista irá contando lo que va sucediendo a su alrededor, su realidad cotidiana y sus dudas y reflexiones durante el tiempo de confinamiento. Para completar el relato, se han diseñado a modo de sugerencia actividades de diferentes tipos dirigidas a niños y niñas de edades comprendidas entre los 3 y 12 años. La pro-puesta de actividades está relacionada y vinculada a los Objetivos del Desarrollo Sostenible, la Agenda 2030 y las competencias clave (marco europeo 2018) tratando de tener en cuenta la diver-sidad de todo el alumnado al que van dirigidas en sus múltiples formas de representación, expresión e implicación.
Más información AQUÍ.
Capítulo 1: Hendere se queda en casa
Capítulo 2: Hendere conecta con sus amigos de la escuela
Capítulo 3: Hendere conecta con sus amigos del planeta
Capítulo 4: Hendere es responsable y solidaria
Capítulo 5: Hendere y las noticias del mundo
¿Dónde?
CCEM